Menú para ancianos: saludable y fácil de seguir

El mejor menú para ancianos es aquel que aporta todas las necesidades nutricionales que se necesitan en ese período de la vida. Vamos a daros unos tips para poder preparar unos menús saludables y fáciles.
El mejor menú para ancianos
Está claro que en cualquier etapa de la vida es importante alimentarse de forma sana. Sin embargo, no es lo mismo una alimentación para adultos que una dieta para ancianos.
Al llegar a determinada edad, nuestro organismo necesita cubrir ciertas necesidades específicas. Al mismo tiempo, es recomendable evitar otros alimentos que podíamos consumir sin preocuparnos, cuando éramos más jóvenes.
Lo mejor es hacer una dieta semanal adecuada, elaborando un menú sano que aporte todo el calcio, las vitaminas y los minerales necesarios. A continuación, vamos a recomendaros algunos menús.
Menú 1
- Desayuno: batido de papaya y naranja, un huevo revuelto y una taza de café descafeinado o té verde
- Media mañana: un yogurt o una pieza de fruta
- Almuerzo: ensalada verde y arroz cocido con vegetales al vapor
- Merienda: té con leche con galletitas de avena
- Cena: sopa o crema de verduras
Menú 2
- Desayuno: un bol de leche descremada con cereales y fruta
- Media mañana: pieza de fruta o galletitas integrales
- Almuerzo: ensalada de pepino y tomate con carne magra a la brasa o a la parrilla
- Merienda: biscotes integrales con queso fresco
- Cena: sándwich con jamón y pavo con una infusión
Menú 3
- Desayuno: un té con leche y una fruta. Puede ser mango o papaya
- Media mañana: macedonia de frutas natural
- Almuerzo: ensalada de espinacas con puré de patatas, acompañado de pollo o pescado a la plancha
- Merienda: helado de yogurt
Cena: ensalada de espinacas o quiche de verduras
Artículos relacionados
Ver todas >
El lugar de encuentro definitivo para los foodies amantes de la cocina. Recetas, trucos de cocina, tips de nutrición, videos… de la mano de los mejores chefs internacionales de Masterpro.
Unirme